Manual de tecnicas de impresion offset




















El significado de trapping hace referencia a la cantidad de tinta que es atrapada que se adhiere a una tinta ya aplicada en el papel. El grado de trapping se puede medir mediante un densitometro. Su densidad combinada se compara con la densidad individual de los colores correspondientes al imprimir con tonos llenos. Pero no se puede aplicar tanta tinta sin ocasionar problemas de repintado, pues cada tipo de papel puede absorber solo una determinada cantidad. Por ello debe comprobarse cual es el grado de cobertura de la tinta que pueda aplicarse a cada papel.

Estas manchas blancas se denominan motas. Este problema puede evitarse con el uso de polvos de secado u otros sistemas de secado. Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. El uso del cilindro anilox es esencial para distribuir la tinta de forma uniforme y continuada sobre la plancha.

Para imprimir cuatro colores hacen falta cuatro cuerpos, aunque las variantes y posibilidades son muy numerosas. Yelena Benitez 21 de jun de Juan Quintero 29 de may de Teixeira Blues 21 de nov de Karen Flores Hernandez 07 de dic de Visualizaciones totales. Con indicadores coloreados : vcitsttsenees Hidrofilia oo cctitsssttuisuesuecnecueaaeaeenaene 72 Ce 1 Tintero oe : Lector de planchas Meses distribuidoras sce, Batidores a conereses 44, Dadores Regulacion de la bateria.

Regulacion con galgas foe 5. Regulacion con franja de tinta Fee ete te ieee 6. Colocaci6n de la bateria 6. Algunos problemas ocasionados por regulaciones deficientes 7.

Limpieza de la bateria indice fotografico de Bateria de entintado 6. Cuerpo Impresor 1, Introduccion sews 2u 2. Cuerpo del cilindro 2 2. Aro de guia 3. Rebaje del cilindro 4. Revestimientos 5. Desarrollo de los cilindros : 5 5. Didmetros primitivos s 5. Coronas dentadas 3 6. Ajuste con mordazas far teentmesneed 9. Desplazamiento circunferencial an Para subir la plancha de un lado Desplazamiento lateral we Desajuste total cee Desajuste parcial. Alargamiento de la imagen. Dispositivo para la limpieza del caucho coe cesreveccreass Dispositivo semiautomatico oe cceee.

Asientos de pinzas Lavador de impresores Montaje : ce 2. Problemas en el montaje de paginas. Posibles soluciones a los problemas del iioritaje cn Astralones mal perforados Mala distribucion de las paginas Falta de limpieza de los astralones sss Superposicion de los fotolitos 2 Mala utilizacion de los spray y cintas adhesivas 3. La plancha offset 3. Problemas en la plancha offset. Posibles soluciones a los problemas del pasado de iilarichas La plancha esta mal perforada El vacio de la prensa de insolar esta mal regulado La sensibilidad de la emulsion no ha sido calibrada Problemas en el paso de papel.

Posibles soluciones al paso de papel - coceteteeeseesees s Pila de entrada, cabezal de aspiracion y todos sus alehianios Poleas primarias y secundarias Tension de las cintas transportadoras y colocacion segun formato del papel.

Bateria de entintado aveeniae 5. Posibles soluciones a los problemas de la bateria de entintado Tintero mal regulado: regulaciones particular y general. Bateria de mojado 6. Problemas de la bateria de mojado naresee 6.

Cuerpo impresor. Cilindro portaplancha Posibles soluciones a los problemas en la colocacion de planchas 2 Mordaza de entrada mal colocada m Mordazas partidas Cama adhesiva Tensado correcto de la plancha 9. Cilindro portacaucho 25, 9. Cilindro impresor. Pasado de planchas 2 3. Control en el pasado de planchas 3. Afinamiento del punto 3. Tramas estocasticas 3. Efecto flu 3. Dilataciones y encogimientos Agujetas 5.

El pliego no llega bien al prerregistro o al registro. La tinta no penetra e en papeles de alto brillo. Exceso de presion GA. Arrastre de los dadores sobre la plancha 6. Los rodamientos de los dadores estan en mal estado. Existe holgura entre los engranajes del cilindro Las pinzas tienen una mala regulacion 6. Revestimientos de los cilindros 7.

Imagen fantasma. Efecto ventana Rafagas Por las coronas dentadas de los cilindros Cauchos y revestimientos Engrase quimico Engrase fisicoquimico Agua 0 aditivo no adecuado Arrastre de rodillos y mermas Empaste y velo Repinte Repintado de los pliegos Humedad y temperatura Dilataciones.

Desprendimiento de fibra. Introduccion Ala hora de clasificar las maquinas de offset se suele tomar como referencia las maquinas tipograficas de plano contra plano Fig.

Todas son maquinas cilindricas y pueden ser maquinas de pliego o rotativas comer- ciales o prensa ; las de pliego —como su nombre indica— llevan los pliegos colo- cados en la pila de entrada Fig. Aunque en la actualidad se dice que las maquinas pueden clasificarse a las 3 a las 5 y a las 7 Fig.

Cada una de estas posiciones nos va a determinar unas ventajas respecto a las otras. Esta 6n reduce a curvatura en el pliego, s6lo tienen un cilindro de transferen- un cuerpo a otro y se produce, ade- mayor velocidad y mejor planeidad de salida Fig.

Carruto 1. El limpiador automatico del cilindro del caucho va colocado delante, lo que reduce la accesibilidad a la hora de cambiar el caucho, teniendo que quitar el lavador para realizar su cambio. Las maquinas monocolores aunque nos pueden parecer anticuadas, ya que sdlo im- primen un color a cada pasada, son muy uti- les para los trabajos de remenderia y traba- jos en negro Fig.

Estas maquinas cuentan con un sistem de mojado agua-alcohol Fig. Las maquinas bicolores de un cuerpo 0 de dos Figs. FiGuRA 20 3. Como se decia al principio de este tema sobre las rotativas de prensa, cada una es un proto- tipo en cuanto que suelen adaptarlas 0 fa- bricarlas segun el formato del periddico que va a imprimirse Figs.

Una de las gran- jas que tienen las rotativas comer- 10 a las de prensa es que se utili- les estucados de igual o superior Cantrute 1, Clasificacion de Ss miquinas offset TT VY FIGURA 24 gramaje, ya que al imprimir con tintas de se- cado por calor Heat-set el pliego sale seco de la plegadora.

Para ayuda del secado de la tinta, las ro- tativas comerciales cuentan con un horno de secado, donde el papel pasa a una tempera- tura muy elevada, facilitando un rapido se- cado de la tinta. En primer lugar porque al realizar la im- presion de cualquier trabajo podemos decir que el color es lo que hoy impera en folle- tos, revistas, catalogos, etc. Mo La mayoria de las empresas grafic tuales estd acudiendo a estas maquinas mos talleres que combinan maquinas les y maquinas antiguas.

Como deci anteriormente, unas seran mas com que otras. O bien, las maquinas de cuatro cuerpos con el cilindro impresor de doble didmetro y un solo cilin- dro de transferencia como es el caso de Ryobi Fig.

Lo mismo que puede imprimir colores es- peciales o pantones concretos en maquinas de mas de cuatro colores. Estan apareciendo cada vez mas maqui- nas de 8 6 10 cuerpos. Estas maquinas estan pensadas, principalmente, para revistas de poca tirada y para poder competir con las rotativas.

Al ser transportado por cintas Fig. Guia lateral Estas guias laterales pueden ser de rodillo, de martillo Fig. Estos aparatos pueden ser: — Electromecdnicos. Se encuentran a principio del marcador, junto a las pe leas primarias de conducci6n Fig. Los aparatos de dobl electronicos se encuentran cerca de guias frontales. Son faciles de regu aunque en las retiraciones, si la deri dad de la tinta ha variado, nos puet detectar doble hoja Fig.

Estas Fig. A modelo de tintero se le denomina con- Fig. Estos recipientes pueden contenef a 25 hasta de kilogramos. Pupitre Carrio 1. Posteriormente lo pasamos a MOM: [aca ea Ficura 62 valor real, colocando el cabezal, la escuadra de salida y las escuadras posteriores en las medidas exactas del papel. Ajustes entre colores E ajuste circunferencial, si tenemos rrido, podemos realizarlo sin necesidad actuar en las mordazas de la plan Cuando la plancha se ha puesto de fa automatica 0 semiautomatica y el ajusted cunferencial se encuentra a cero, se pla realizar perfectamente desde el pupitr que se denomina subir o bajar la imag siempre y cuando la plancha se haya pet rado bien antes de ser insolada y, desp revelada, se haya doblado bien Fig.

Es el llamado cooquing o registro en oblicuo Fig. Inteligencia artificial Todas las operaciones anteriores, el ajuste la- teral, circunferencial y oblicuo, se realizan, en las maquinas con el sistema A. Estos da- tos pueden obtenerse mediante lectores de plancha Fig. Una vez leidas las planchas, los datos se introducen en el pupi- tre segiin el sistema que se utilice. Para mejorar la impresiOn, algunos fa cantes de maquinaria han desarrollado si mas para controlar el pliego impreso, pueden ser los lectores de pliego Fig.

Sistemas de mojado En cuanto a los sistemas de mojado, tene- mos el convencional y el automatico. Limpiezas automaticas La limpieza automatica de la bateria dea tintado se realiza desde el pupitre. FiGURA 78 Y, el automatico sistema agua-aleo con el rodillo puente o el doble pu para eliminar problemas de calles 0 ver nas, que es el mas utilizado en la actuali Fig. Y Cartruvo 1. Gracias a estos sistemas de limpieza consigue que los cauchos e impresores limpien con mayor facilidad, lo cual nos pa mite ahorrar tiempo.

Por su estructura, el zocalo puede ser simple 0 monobloque, 0 compuesto por varios bloques. Las band suelen estar compuestas de dos part una de ellas Fig. Pila de entrada Bel lugar donde se coloca el papel para su paso posterior hacia el marcador mediante el cabezal de aspiracion. Hay dos clases de pila de entrada: de pila alta Fig. Existen dos diferen- tipos de cabezales, dependiendo de si la Canrriie 2. El de toma anterior Fig. El de toma posterior Fig.

El tablero de! Prerregistro y registro Se llama prerregistro al momento en el pliego llega a las guias 0 tacones ft que se encuentran al final de la marcar. Capito 2.

Flementos de las meiquinas ofve La salida de pliego esta compuesta por los siguientes elementos — Brazos portapinzas. Escuadras laterales. En el cilindro portaplancha o en el portacaucho ademas van colocadas debajo las camas 0 revestimientos Fig. La mordaza de sa- lida tiene un mecanismo de cierre y tensores.

Superficialmente suele ser liso 0 incluso rugoso para evitar el repintado en las maquinas tira-retira Fig. Los elementos principales de una son: —Tintero color violeta.

Captruto 2. El primer sistema de al lamado sistema convencional. Se llama grupo motor a la parte de la ma- e rodillos se denominan rodilios quina que genera el movimiento de todos 4 sus elementos mediante los engranajes y co- 2. Grupo motor el sistema de mojado con- ido sustituido principalmente de 2 0 mas colores y de me- jato por el sistema de mo- ol donde desaparece el recu- 0s rodillos. Se dispone de un nico compresor para varias maquinas. En algunas ocasiones, el compresor va in- corporado en la maquina, sobre todo, en las de pequefo formato Fig.

Cavirito 2. Blementos de las maquinas offset 2. Los puntos de engrase y la periocidad del mismo vienen indicados por el fabricante de la maquina. Hay puntos que deben ser en- grasados a diario, semanal, quincenal, men- sual o anualmente. Dependera del uso y desgaste de cada uno de estos elementos Fig. Paso de papel en maquina En las maquinas de ultima generaci6n, algu- nas de las regulaciones de los elementos del paso de papel en maquina se realizan desde e pupitre tan solo colocando las medidas exactas del pliego.

Las Fuentes. Los Colores. Los Objetos. Hay que adjuntarlo. La mejor manera de enviar las fuentes es trazarlas siempre que se pueda.

No usar fuentes dudosas. Convertir a trazado la fuente si el programa lo permite. Debe tenerse presente que existen algunos efectos de textos en ciertos progra-. A tener en cuenta: a Es preferible no girar una imagen fuera de Photoshop.



0コメント

  • 1000 / 1000